HÁBITOS EN NUESTROS QUEHACERES DIARIOS
Por: Gacela Siman Menem
Todos sabemos que estamos transitando una época de pandemia, del covid
19 o coronavirus. Una época de aislamiento social, barbijos, higiene de manos y
otras medidas que ayudan a disminuir el contagio del virus. Pero también
debemos hablar de qué hacer y cómo hacer mientras estamos en cuarentena. Algunos
aprovechan para aumentar su actividad física o mantenerla, pero muy pocos
consiguen iniciarse en este momento en alguna actividad. La mayoría se acerca más
a la cocina o a la heladera, aumentando así la cantidad y calidad de alimentos
con altas calorias. Es la buena alimentacion, basada en proteínas frutas y
vegetales, la que nos dará una mejor inmunidad y a eso debemos sumarle el gasto
energético; tratar de empezar alguna actividad por pequeña que sea como
bailar seguir, un curso on line con kinesiólogo o profesor de actividad física
nos llevará a dos buenas respuestas: la 1) la estimulación de las
endorfinas, precursores hormonales que actúan en el sistema nervioso central
dando una sensación de bienestar y la 2) gastar energías que se traducen
en mantener un peso más saludable.
¿Qué puedo hacer si yo tengo enfermedades
del síndrome metabólico como: diabetes, hipertensión,
colesterol obesidad u otras y me es difícil empezar? Lo ideal es consultar
a un profesional de la salud que nos evaluará y junto con una dieta podremos
empezar a controlar la balanza; la presión arterial; las grasas; la
glucemia, etc. Pero reitero, es la actividad física, junto con una
buena calidad de sueño el primer motor y estímulo que debemos incorporar y
es la barrera que debemos romper. Ya que siempre queremos hacer
gimnasia después de iniciar una dieta ¿porqué no empezar
gastando energías para después acompañar con
una alimentación mas saludable?
Es época de adaptación y cambios. Empecemos hoy
una rutina de ejercicios que nos lleven a vivir más saludablemente. Es tiempo
de cuidarnos. Quedémonos en casa en forma proactiva.
Dra. Gacela Siman Menem
Mn 83933
No hay comentarios:
Publicar un comentario